
El shōgun Tokugawa Ieyasu
¿Quién era Tokugawa Ieyasu?
Tokugawa Ieyasu (徳川家康, 1542-1616) fue el fundador y primer shōgun del shogunato Tokugawa de Japón, clan que gobernó Japón desde la batalla de Sekigahara, en 1600, hasta la Restauración Meiji en 1868. Ieyasu gobernó desde el 1600 (oficialmente, 1603) hasta su renuncia en 1605, aunque se mantuvo en el poder hasta su muerte en 1616.
Nació en la provincia de Mikawa (la actual Aichi) en pleno período de conflictos que se extendían por todo el país, en el seno de una familia poco poderosa que pasaba la mayoría de su tiempo en guerra contra el clan Oda, con base en Owari (la actual Aichi), y el clan Imagawa, con base en Suruga (la actual Shizuoka). En su niñez, Ieyasu fue rehén en el exilio, cedido por su familia al clan Imagawa. Tras la muerte de Imagawa Yoshimoto, Ieyasu dejó este clan y se independizó. Se alió con Oda Nobunaga y extendió su poder alrededor de la provincia de Mikawa.
Las hazañas bélicas de Tokugawa Ieyasu
Después de la muerte de Oda Nobunaga en 1582, Ieyasu combatió contra Toyotomi Hideyoshi, vasallo de Oda Nobunaga y gran general de sus ejércitos, que empezaba a ejercer gran influencia. En 1586, Ieyasu decidió sucumbir ante el poder de Toyotomi Hideyoshi, se convirtió en su vasallo y ocultó su ambición de tener todo el país bajo su poder.
En 1590, Hideyoshi destruyó al clan Hōjō, el último daimyō opositor restante, que gobernaba la región de Kantō. Tras su victoria, trasladó todo el ejército y los vasallos de su aliado Ieyasu desde Mikawa al nuevo dominio Edo, donde Ieyasu se estableció en el castillo de Edo (Tokio). Pocos años después, Ieyasu se había convertido en el segundo daimyō más poderoso de todo el país, solo por detrás de Hideyoshi.
En 1598 Toyotomi Hideyoshi murió después de declarar en sus últimas voluntades que Ieyasu y otros destacados consejeros cuidasen a su hijo sucesor Hideyori hasta que fuese adulto y pudiese gobernar.
Tras la muerte de Hideyoshi, distintos daimyō se acercaron a Ieyasu para establecer alianzas con él. Tokugawa Ieyasu intentó imponer su poder y gobernar en el castillo de Osaka y sus dominios, donde residía Hideyori, el hijo de Hideyoshi, pero los seguidores del hijo sucesor de los Toyotomi lo impidieron.
Las tensiones fueron en aumento entre los dos bandos y, finalmente, no se pudo evitar la guerra. En el año 1600 se desencadenó la gran batalla de Sekigahara (prefectura de Gifu) entre los seguidores del clan Tokugawa contra los del clan Toyotomi, con un total de 160.000 soldados entre ambos bandos (Ejército del Oeste y Ejército del Este). La batalla terminó con la victoria definitiva para el bando de los Tokugawa (Ejército del Este).
Primer shōgun del shogunato Tokugawa de Japón
En 1603, a la edad de sesenta años, Tokugawa Ieyasu recibió de manos del emperador el título oficial de shōgun.
Ieyasu pudo superar a todos los grandes hombres de su época: Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi, Takeda Shingen, Uesugi Kenshin…
Tras recibir el título de shōgun, Ieyasu empleó sus años restantes en crear y asegurar el shogunato Tokugawa, conocido como el período Edo, el cual perduraría más de 260 años (1603-1868) sin guerras ni conflictos (Pax Tokugawa). Después de establecer las bases de su gobierno, Ieyasu abdicó de su posición oficial como shōgun en 1605, nombrando sucesor a su hijo Hidetada, aunque en la realidad el mismo Ieyasu continuó asumiendo el centro de poder.
En 1615, el clan Tokugawa venció definitivamente a Toyotomi Hideyori (legítimo heredero de Toyotomi Hideyoshi), la última amenaza existente para su gobierno, que ocupaba el castillo de Osaka (a esta batalla se la llama Sitio de Osaka).
En 1616, Tokugawa Ieyasu murió a la edad de 75 años. Desde el año 1650 y hasta la actualidad, el conocido templo de Nikkō (Nikkō Tōshōgū, 日光東照宮) está consagrado a este gran gobernante de Japón, donde también se puede encontrar su tumba.
2 Comentarios
Dejar un comentario

Hola!
Esta misma tarde me he terminado Kanjiru y lo he disfrutado una barbaridad, te doy mi enhorabuena.
Investigando sobre la sepultura de Tokugawa (lugar que por cierto visite en 2019), leí que hay algo de duda o misterio, sobre si realmente está enterrado en Aomori. ¿Sabes algo de esto?
ありがとうございます
Hola Víctor!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho leer que has disfrutado con Kanjiru, para mí es el mejor regalo 🙂
Sobre lo que comentas de la tumba de Tokugawa, desafortunadamente me temo que no tengo los conocimientos sobre ello. Solo sé la versión oficial, que es la del templo de Nikko.
Siento no poder ayudarte más.
¡Un saludo!
Takeshi