Las banderas koinobori

Qué son las banderas koinobori

Las koinobori (鯉のぼり) son un tipo de bandera tradicional japonesa de tela con forma de carpa que se cuelga de un mástil. Es una decoración típica destacada en la festividad del Día de los Niños (kodomo no hi, こどもの日). Se pueden ver hondeando por todo el país desde la última quincena de abril hasta el Día de los Niños (cinco de mayo); colgando en los exteriores de casas, restaurantes, tiendas, etc.

 

Las banderas Koinobori y el Día del Niño (Kodomo no Hi)

A la festividad del Día de los Niños (Kodomo no hi) originalmente se la llamaba Tango no sekku (端午の節句). Este nombre provenía de la celebración original China, en la que el día cinco de mayo era costumbre colgar cálamo aromático fuera de las puertas de las casas como talismán, se bebía licor de hojas y raíces de cálamo y la gente se daba un baño con cálamo aromático para ahuyentar a los malos espíritus.

En Japón, la tradición de izar las banderas koinobori data del período Edo (1603-1868). En aquella época, a modo de celebración, los shōgun y los samuráis tenían la costumbre de levantar una bandera y un pendón con el escudo del clan cuando nacía un bebé. Esta costumbre se extendió a los artesanos y comerciantes de la época, que empezaron a colgar las banderas koinobori. El pez koi (carpa) representa la fuerza, la perseverancia y el éxito en la vida al tener que subir los ríos a contracorriente, por este motivo se utiliza la carpa en estas banderas.

Además, existe la leyenda que dice que un koi, después de subir una catarata, en la parte más alta del Río Amarillo (China), se convirtió en dragón.

En Japón esta celebración fue evolucionando, y desde el año 1948, el cinco de mayo es día festivo nacional con el fin de celebrar el buen crecimiento y salud de los niños japoneses.

 

Cómo son las banderas Koinobori

El conjunto de las banderas koinobori generalmente está compuesto de tres carpas de los colores negro, rojo y azul. En la era Edo (1603-1868) solo existían las koinobori de color negro, en la era Meiji (1868-1912) se incorporaron las rojas y en la era Showa (1926-1989) finalmente se añadieron las azules, para representar a la familia de una casa. Desde entonces, el koi negro representa al padre, el rojo, a la madre y el azul, al niño/a. Los tamaños de las koinobori que se izan en el exterior de una casa varían desde las de tamaño medio, de apenas un metro de largo, a las más largas, que pueden llegar a tener unos diez metros de longitud. Hoy en día, también se comercializan koinobori de tamaño pequeño para poder decorar la terraza de un piso, así como pequeños adornos con motivos de las koinobori.

 

Ilustración por Mitsuru Nagata

Sobre el autor: Takeshi Hirano

Soy profesor de japonés, autor de los libros Sugoi. Japonés para viajeros y Kanjiru. La magia de los kanji, emprendedor y fundador de la escuela online Japonés en la Nube.

Dejar un comentario

Todos los apuntes culturales

Libro Kanjiru

  • ¿Quién era Miyamoto Musashi? Miyamoto Musashi (1584-1645) era un samurái o espadachín de esgrima japonesa que tuvo gran ...

  • El cuento del cortador de bambú El Taketori Monogatari (El cuento del cortador de bambú) es considerado uno ...

  • Qué es el Kyūdo y sus orígenes El Kyūdo es la técnica o arte japonés de tirar flechas ...

  • Por diversos motivos, principalmente gracias a los cómics manga japoneses y a animes como Gegege no Kitarō o Yōkai watch, algunos yōkai se han hecho muy populares tanto en Japón como fuera de Japón.

  • Qué son las kokeshi y cómo es su aspecto Las kokeshi (こけし en japonés) son un tipo de ...

  • ¿Quién era Tokugawa Ieyasu? Tokugawa Ieyasu (徳川家康, 1542-1616) fue el fundador y primer shōgun del shogunato Tokugawa de ...

  • Breve biografía de Natsume Sōseki Natsume Sōseki, seudónimo literario de Natsume Kinnosuke, es uno de los novelistas más ...

  • Qué es el muñeco Daruma y para qué sirve Los Daruma o los muñecos Daruma (en japonés: 達磨・だるま) ...

  • Qué es una estatua Jizō Las estatuas Jizō son una representación de Jizō Bosatsu (Kshitigarbha Bodhisattva en sánscrito), ...

  • Qué son las banderas koinobori Las koinobori (鯉のぼり) son un tipo de bandera tradicional japonesa de tela con ...

  • ¿Qué es un oni? El oni (鬼), un ser mitológico con apariencia de ogro, es un yōkai japonés, ...

  • Las tankas y los haikus son dos tipos de poesía tradicional japonesa que han sido escritos, amados y ...

  • El templo Hōryū-ji (法隆寺) se construyó en el año 607, durante el período Asuka, por el príncipe Shōtoku, ...

  • La ceremonia del té como arte tradicional japonés La ceremonia del té es una tradición japonesa que se ...