Las muñecas Kokeshi

Qué son las kokeshi y cómo es su aspecto

Las kokeshi (こけし en japonés) son un tipo de muñecas tradicionales japonesas hechas de madera de cornejo o arce mono. Se fabrican a mano aserrando con un torno de alfarero.

Se caracterizan por tener un tronco cilíndrico como cuerpo, sin brazos ni piernas, y la cabeza redondeada pintada con líneas sencillas para definir el rostro. El cuerpo suele tener diseños florales.

 

Orígenes de las kokeshi

Se dice que las kokeshi nacieron a finales del período Edo (1603-1868) como recuerdo y regalo para bañistas de las aguas termales de la región de Tōhoku, en el norte de Japón.

La mayoría de los bañistas que visitaban estas termas eran agricultores que querían paliar los males de su cansado cuerpo por causa de las pesadas labores del campo. Las kokeshi que creaban los artesanos de madera se consideraban como objetos que traían curación para el cuerpo y la mente, buenas cosechas de arroz y cereales, así como buena suerte. Los agricultores se llevaban las muñecas de madera a sus aldeas, donde las atesoraban como un objeto de valor.

Existen varias teorías sobre su origen. Una de las leyendas más populares cuenta que los artesanos de madera creían en la existencia del dios de la montaña, cuyo espíritu se materializaba en la forma de las muñecas. Otra teoría más realista alude a que la muñeca kokeshi proviene de la forma de un chupete de bebés.

 

La procedencia del nombre kokeshi

Sobre el nombre kokeshi, se dice que proviene de la palabra keshibōzu (芥子坊主), un peinado de los niños de la era Edo: rapadura con pelo en el vértice de la cabeza. Se añadió la palabra ko (), que significa “niño/a” delante de keshi (芥子).

Aunque existe otra teoría más lúgubre que explica que proviene de los oficios para niños difuntos, ya que la palabra kokeshi se asocia con 子消し (kokeshi), que significa “niño/a desaparecido/a”, o con 小化身 (kokeshin), que significa “encarnación de un niño/a”. Esta se considera como una creencia popular, ya que no existe ninguna base decisiva que la sustente.

 

Tipos de kokeshi

Las kokeshi se clasifican en las kokeshi tradicionales (dentō kokeshi, 伝統こけし) y las kokeshi modernas (shingata kokeshi, 新型こけし). Las kokeshi tradicionales se crean con las técnicas y el formato clásico que se han ido legando desde su nacimiento hasta el día de hoy. Existen once tipos de kokeshi tradicionales agrupados según su origen, su forma, características tradicionales, etc.

 

Ilustración por Mitsuru Nagata

Sobre el autor: Takeshi Hirano

Soy profesor de japonés, autor de los libros Sugoi. Japonés para viajeros y Kanjiru. La magia de los kanji, emprendedor y fundador de la escuela online Japonés en la Nube.

Dejar un comentario

Todos los apuntes culturales

Libro Kanjiru

  • ¿Quién era Miyamoto Musashi? Miyamoto Musashi (1584-1645) era un samurái o espadachín de esgrima japonesa que tuvo gran ...

  • El cuento del cortador de bambú El Taketori Monogatari (El cuento del cortador de bambú) es considerado uno ...

  • Qué es el Kyūdo y sus orígenes El Kyūdo es la técnica o arte japonés de tirar flechas ...

  • Por diversos motivos, principalmente gracias a los cómics manga japoneses y a animes como Gegege no Kitarō o Yōkai watch, algunos yōkai se han hecho muy populares tanto en Japón como fuera de Japón.

  • Qué son las kokeshi y cómo es su aspecto Las kokeshi (こけし en japonés) son un tipo de ...

  • ¿Quién era Tokugawa Ieyasu? Tokugawa Ieyasu (徳川家康, 1542-1616) fue el fundador y primer shōgun del shogunato Tokugawa de ...

  • Breve biografía de Natsume Sōseki Natsume Sōseki, seudónimo literario de Natsume Kinnosuke, es uno de los novelistas más ...

  • Qué es el muñeco Daruma y para qué sirve Los Daruma o los muñecos Daruma (en japonés: 達磨・だるま) ...

  • Qué es una estatua Jizō Las estatuas Jizō son una representación de Jizō Bosatsu (Kshitigarbha Bodhisattva en sánscrito), ...

  • Qué son las banderas koinobori Las koinobori (鯉のぼり) son un tipo de bandera tradicional japonesa de tela con ...

  • ¿Qué es un oni? El oni (鬼), un ser mitológico con apariencia de ogro, es un yōkai japonés, ...

  • Las tankas y los haikus son dos tipos de poesía tradicional japonesa que han sido escritos, amados y ...

  • El templo Hōryū-ji (法隆寺) se construyó en el año 607, durante el período Asuka, por el príncipe Shōtoku, ...

  • La ceremonia del té como arte tradicional japonés La ceremonia del té es una tradición japonesa que se ...