El templo Hōryū-ji de Nara

El templo Hōryū-ji (法隆寺) se construyó en el año 607, durante el período Asuka, por el príncipe Shōtoku, reconocido como uno de los principales promotores del budismo en Japón.

Hōryū-ji es uno de los templos más antiguos del país y es muy conocido por poseer las edificaciones de madera más antiguas del mundo. Los edificios principales del recinto están nombrados Tesoro Nacional de Japón y en 1993 el templo fue designado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

 

Fundación del templo Hōryū-ji de Nara

La historia de la fundación del Hōryūji se puede encontrar en el texto histórico gravado en la parte de detrás de la aureola de la estatua de Yakushi Nyorai Buda, que se halla en el lado este de la cámara de la Sala Principal del templo.

Según el registro, el emperador Yōmei (?-587?) juró que construiría un templo y una estatua de Buda (Yakushi Nyorai Buda, literalmente significa “llegada del curandero”, el buda que cura las enfermedades y da tranquilidad y comodidad) como una plegaria para la recuperación de su enfermedad. Lo cual no estaba predestinado a cumplirse, puesto que falleció poco después.

Estos mismos gravados describen cómo la emperatriz Suiko (554-628) y el príncipe Shōtoku (?-622) consiguieron llevar a cabo el deseo que el emperador Yōmei escribió en su testamento en el año 587, edificando antes de su muerte, en el año 607, un templo y una estatua de Buda a la que el templo fue consagrado.

 

Arquitectura del templo Hōryū-ji

Hōryū-ji está compuesto por el Recinto Oeste y el Reciento Este. En el primero se encuentra la Pagoda de Cinco Pisos y la Sala Principal, que son los edificios principales del templo. La Pagoda de Cinco Pisos está construida con la típica arquitectura de los templos de Japón. Mide 32,56 metros de altura y representa el cosmos budista. Está inspirada en las estupas indias en las que se consagran los restos mortales o cenizas de Buda.

La pagoda es la edificación hecha de madera más antigua del mundo y nunca ha sufrido un derrumbe, aunque ha experimentado miles de terremotos durante cientos de años. El secreto de la larga resistencia de la Pagoda de Cinco Pisos no se ha dilucidado por completo, pero se sabe que el pilar interior central que penetra desde la tierra hasta la parte superior de la pagoda fortalece su arquitectura y ayuda a que resista los terremotos.

Se dice que esta estructura del pilar central, con la tecnología más reciente, se aplicó a la construcción de la Tokyo Sky Tree. Se trata de un buen ejemplo de 温故知新 (onko chishin), la actitud de aprender del pasado y desarrollar algo nuevo basándose en la tecnología antigua de la época.

 

Ilustración por Mitsuru Nagata

 

Sobre el autor: Takeshi Hirano

Soy profesor de japonés, autor de los libros Sugoi. Japonés para viajeros y Kanjiru. La magia de los kanji, emprendedor y fundador de la escuela online Japonés en la Nube.

Dejar un comentario

Todos los apuntes culturales

Libro Kanjiru

  • ¿Quién era Miyamoto Musashi? Miyamoto Musashi (1584-1645) era un samurái o espadachín de esgrima japonesa que tuvo gran ...

  • El cuento del cortador de bambú El Taketori Monogatari (El cuento del cortador de bambú) es considerado uno ...

  • Qué es el Kyūdo y sus orígenes El Kyūdo es la técnica o arte japonés de tirar flechas ...

  • Por diversos motivos, principalmente gracias a los cómics manga japoneses y a animes como Gegege no Kitarō o Yōkai watch, algunos yōkai se han hecho muy populares tanto en Japón como fuera de Japón.

  • Qué son las kokeshi y cómo es su aspecto Las kokeshi (こけし en japonés) son un tipo de ...

  • ¿Quién era Tokugawa Ieyasu? Tokugawa Ieyasu (徳川家康, 1542-1616) fue el fundador y primer shōgun del shogunato Tokugawa de ...

  • Breve biografía de Natsume Sōseki Natsume Sōseki, seudónimo literario de Natsume Kinnosuke, es uno de los novelistas más ...

  • Qué es el muñeco Daruma y para qué sirve Los Daruma o los muñecos Daruma (en japonés: 達磨・だるま) ...

  • Qué es una estatua Jizō Las estatuas Jizō son una representación de Jizō Bosatsu (Kshitigarbha Bodhisattva en sánscrito), ...

  • Qué son las banderas koinobori Las koinobori (鯉のぼり) son un tipo de bandera tradicional japonesa de tela con ...

  • ¿Qué es un oni? El oni (鬼), un ser mitológico con apariencia de ogro, es un yōkai japonés, ...

  • Las tankas y los haikus son dos tipos de poesía tradicional japonesa que han sido escritos, amados y ...

  • El templo Hōryū-ji (法隆寺) se construyó en el año 607, durante el período Asuka, por el príncipe Shōtoku, ...

  • La ceremonia del té como arte tradicional japonés La ceremonia del té es una tradición japonesa que se ...